TECNICATURA SUPERIOR EN OBRAS CIVILES

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

El profesional Técnico Superior en Construcción de Obras Civiles estará capacitado para:

  • Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes.
  • Intervenir en el desarrollo de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, obteniendo y analizando la información necesaria y proponiendo distintas soluciones.
  •  Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos, y demás estudios requeridos ( de seguridad y salud y medio­ambientales, entre otros) utilizando aplicaciones informáticas.
  • Verificar y, en su caso, colaborar en dimensionar bajo las instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes de las redes para servicios de abastecimiento de agua y gas, saneamiento, distribución de energía eléctrica y alumbrado público, telecomunicaciones y especiales en obra civil, aplicando procedimientos de cálculo establecidos e interpretando los resultados.
  • Verificar elementos integrantes de estructuras de construcción y, en su caso, colaborar en su definición, operando con aplicaciones informáticas bajo las instrucciones del responsable facultativo.
  • Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio.
  • Gestionar la documentación de proyectos y ejecución de obras civiles, y de ordenación del territorio, reproduciéndola y organizándola conforme a los criterios de calidad establecidos.
  • Solicitar y comparar ofertas obteniendo la información destinada a suministradores, contratistas o subcontratistas, evaluando y homogeneizando las recibidas.
  • Adecuar el plan o programa y los costos, al progreso real de los trabajos, partiendo del seguimiento periódico realizado, o de las necesidades surgidas a partir de cambios o imprevistos.
  • Elaborar planes de seguridad y salud, y de gestión de residuos de construcción y demoliciones, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa.
  • Obtener las autorizaciones preceptivas realizando los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o ejecución de trabajos de obra civil.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  • Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

CAMPO PROFESIONAL

El Técnico Superior en Construcción de Obras Civiles está preparado para desempeñarse en:

  • El sector privado en donde podrá ejercer directamente en empresas constructoras o contratistas, también estará en condiciones de crear su propia empresa subcontratista de especialidad.
  • En el sector estatal podrá trabajar en los diferentes servicios públicos, como en cualquiera de las municipalidades ubicadas a lo largo del país.

ALCANCES O INCUMBENCIAS DEL TITULO

El título de Técnico Superior en Construcción de Obras Civiles habilitará al egresado para:

  • La resolución de la ejecución de proyectos, dirección y/o construcción de edificios de planta baja, un subsuelo, y hasta cuatro pisos altos y dependencias en la azotea y sus instalaciones.
  • El diseño de obras de arquitectura.
  • La solución de los sistemas constructivos tradicionales.
  • El diseño y colaboración en la verificación de estructuras portantes.
  • La resolución de las instalaciones especiales de una obra.
  • El asesoramiento para la contratación de mano de obra y la compra de materiales necesarios para la realización de la obra.
  • La conducción, organización, dirección y administración de la obra.
  • El asesoramiento en el mantenimiento de edificios.
  • La elaboración de informes técnicos relativos a las edificaciones y a sus instalaciones.

DURACION: 3 AÑOS.

UEGP N°172 «Gob. Deolindo Felipe Bittel»
Todos los derechos © Reservados 2025

362-4337893 –consultas.uegp172dfb@gmail.com –
EEP N°518 -Pc71 – B° Provincias Unidas (Resistencia)